Como 2018 fue proclamado el Año de la Biología Matemática, se hacía obligatorio terminar el programa de este año de "Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica", con una conferencia que abordara la relación entre estas dos ciencias que, como muchas otras, no se pueden estudiar por separado porque la interacción entre ambas es constante.
D Manuel de León, matemático, académico, investigador del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y fundador del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), fue el encargado de presentar, de forma brillante, una breve historia de estas dos disciplinas hermanas.
Nos habló de nombres propios: Lamarck, Müller, Turing, Mendel, de la geometría de la vida, con ejemplos como las celdas de las abejas o las estructuras de los virus, de la estadística de la herencia de los genes en las poblaciones y hasta de la teoría de nudos aplicada al ADN. Como dato curioso, nos habló de un descubrimiento reciente: ¡los cuervos son capaces de contar!
Su presentación fue directa, sencilla y coloquial, adaptada a nuestros alumnos de Bachillerato, evitando las matemáticas complejas e intentando transmitir en todo momento la cercanía de alguien que se interesa profundamente por la divulgación de la ciencia, en especial a los estudiantes. Nuestros chicos son el futuro, la generación que seguirá emocionándose con nuevos descubrimientos científicos, y tenemos que agradecer una vez más a todos los Académicos que nos visitan, la dedicación y las ganas de compartir su entusiasmo con ellos.
También queremos dar las gracias a los IES Ítaca, Josefina Aldecoa, Jorge Guillén y El Pinar, por participar con nosotros en el ciclo de conferencias de este año. Os esperamos a todos el curso próximo, ¡¡¡y continuaremos aprendiendo!!!